Blog

Noticias y Novedades.

Toyota fabricará pickups solamente con electricidad proveniente de energías renovables.

Toyota fabricará pickups solamente con electricidad proveniente de energías renovables.

La multinacional Toyota (Argentina) anunció la pasada semana que la electricidad empleada en el proceso de fabricación de los modelos Hilux y SW4 de su fábrica de Zárate, provendrá desde los parques eólicos Behr (de 100MW de potencia) y Los Teros (122MW). El primero ya está operativo y se encuentra en la provincia de Chubut, mientras que el último se espera que se inaugure en 2019 y se ubica en la localidad bonaerense de Azul.

El contrato - con la división eléctrica de YPF Luz - tiene una vigencia de 10 años, y comenzará con una sustentación de 25 % de energía renovable hasta alcanzar el 100 % para 2020. Ejecutivos de la empresa afirmaron que dicho contrato les permitirá obtener energía hasta un 15 % más barata.

Para darse una idea de la gran energía de la que dispondrá la fábrica, Daniel Herrero - presidente de Toyota Argentina - afirma que el consumo eléctrico es de 76.000 MWh al año, lo que equivale al consumo aproximado de 21 mil hogares argentinos.

Herrero es más tajante y también recalca los beneficios ambientales: se ahorrarán unos 12 millones de metros cúbicos de gas, evitando la emisión de más de 40 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera de nuestro planeta.

Así, la planta de Zárate se convertirá en la primera de Latinoamérica en emplear el 100 % de energía renovable. Cabe recordar, además, que la misma instalación ya cuenta desde hace años con paneles solares que proporcionan electricidad a las oficinas administrativas, comedor y centro de visitas.

La expectativa de los directivos es que la planta continúe creciendo, por lo que no está mal en pensar que durante los próximos años se sumarán nuevos proyectos de energías renovables para abastecerla de electricidad.

Compartir: