Blog

Noticias y Novedades.

Sustainable City, la ciudad 100 % ecológica.

Sustainable City, la ciudad 100 % ecológica.

Sustainable City, la ciudad 100 % ecológica.

En la actualidad, Dubái es una de las ciudades más increíbles no solo de Emiratos Árabes, sino del mundo. Sus rascacielos, arquitectura ultramoderna y lujo comercial atraen miradas de todos lados. Pero no solo se destaca por su suntuosidad, sino también por su compromiso con el medio ambiente, debido a que se ha propuesto generar el 75 % de su energía con fuentes renovables para 2050.

Parte de ese compromiso se ve reflejado en Sustainable City, una ciudad digna de ciencia ficción que pretende ser 100 % ecológica y sustentable.

La compañía responsable de su construcción - la cual comenzó en 2013 - se llama Diamond Developers, y el presupuesto inicial fue de 354 millones de dólares.

La ciudad se extiende por 46 hectáreas y se sitúa a 30 kilómetros de Dubái. La primera etapa se inauguró en 2015, e hizo gala de presentación con 89 edificios residenciales, 500 villa y 11 invernaderos. Eso, sumado a los 10.000 metros cuadrados de granjas al aire libre y más de 350.000 metros cuadrados de locales comerciales y oficinas.

Allí, las casas están diseñadas para ser autosustentables y eficientes, construidas con materiales ecológicos. El 100 % de la ciudad se vale de las energías renovables, además de que sus edificios se encuentran cubiertos por pintura reflectante que reduce hasta un 50 % el costo de la electricidad.

Todas las casas y comercios cuentan con paneles solares, sistemas inteligentes con IoT (Internet de las Cosas), electrodomésticos eficientes y termotanques solares. La iluminación led y el reciclado de los líquidos residuales completan la caracterización.

De hecho, solo los automóviles eléctricos están permitidos; los que se mueven con combustibles fósiles están prohibidos. Si las personas no quieren caminar, se les dá un carrito eléctrico para que puedan moverse por el complejo, más 10 mil dólares para la adquisición de un auto eléctrico.

Las estaciones de servicios son - literalmente - centros de carga eléctrica, el transporte es gratuito y cuenta con 2.500 árboles y dos lagos artificiales.

La segunda etapa - que se inaugurará el próximo año - incluye un hotel ecológico, una escuela, una mezquita, museo, gimnasio, centro comercial y complejo ecuestre, entre otros.

Compartir: