Blog

Noticias y Novedades.

La provincia de San Juan pretende abastecer a un tercio de su población con energía solar.

La provincia de San Juan pretende abastecer a un tercio de su población con energía solar.

Con un escaso promedio de 70 días nublados, San Juan ha sabido cómo aprovechar la luz del Sol en energía renovable. Ya cuenta con una planta de energía solar en el departamento Ullum, y próximamente espera sumar otras dos.

En la localidad de Sarmiento, hay otra. Estas plantas, sumadas a los emprendimientos y proyectos privados, lograrán suministrar de energía eléctrica a 1 de cada tres hogares sanjuaninos.

El plan comenzó en 2008 de la mano del EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado), logrando, tres años después, la inauguración de la planta ullunera. La misma forma parte del proyecto "Parque Solar San Juan".

En la actualidad, la planta de Ullum (Solar I) posee 4.836 paneles fotovoltaicos instalados, estacion de meteorología propia con capacidad de medir la radiación solar, los vientos, temperaturas, humedad y precipitaciones. Su potencia es capaz de abastecer a 600 hogares, sumados a otros 250 gracias a la reciente inauguración de ampliaciones que permiten una producción de energía de 1,7 MW (0,5 más que antes).

En el mismo territorio se encuentran en pleno desarrollo y construcción las plantas Solar II y Ullum III, que producirán 25 MW y 32 MW, respectivamente.

Para lograr alimentar y conectarse al Sistema Interconectado Nacional, se necesitó construir una estación transformadora que se encuentra un 80 % construida. 

Sin duda alguna, tanto los proyectos estatales como privados demuestran lo viable y beneficioso que es utilizar energía solar para generar electricidad. La mejor noticia es que ya no sólo se trata de emprendimientos privados, sino que los gobiernos están logrando contemplar la cantidad de beneficios económicos y ambientales de este tipo de energía.

Compartir: