Blog

Noticias y Novedades.

Científicos logran récord de eficiencia al convertir energía solar en electricidad.

Científicos logran récord de eficiencia al convertir energía solar en electricidad.

Un equipo de investigadores chinos, pertenecientes a la Universidad Nankai, ha conseguido un récord en la eficiencia de la conversión de luz solar en electricidad empleando células solares orgánicas, logrando una eficiencia de conversión de energía de 17,3 %, la más alta registrada jamás por una célular de este tipo.

La investigación, que estuvo a cargo del Dr. Chen Yongsheng, demostró que las células fotovoltaicas orgánicas tienen el potencial de alcanzar niveles de conversión energética similar al de los paneles convencionales de silicio y, además, cuestan menos y son más fáciles de construir.

Sobre lo anterior, Chen agrega: "Las células solares (orgánicas) son más baratas y fáciles de fabricar que los paneles de silicio, pero su uso ha sido limitado porque hasta el momento eran menos eficientes en la conversión de energía solar en electricidad, debido a que los materiales empleados tienden a tener un rango limitado de absorción de luz."

Para resolver el problema, el equipo utilizó células tándem, colocadas junto a materiales orgánicos que, entre todos, logran absorver diferentes longitudes de onda de luz. Es decir, se logra una mayor eficiencia y se obtiene una tasa de conversión energética más alta.

A diferencia de las células de silicio o arseniuro de galio, las orgánicas utilizan carbono y plástico, por lo que su fabricación es más económica. Incluso, el plástico puede ser biodegradable.

Y las ventajas no terminan allí. Los paneles orgánicos presentan una flexibilidad estructural sorprendente, por lo que podrían usarse incluso en prendas de vestir y aprovechar su energía para, por ejemplo, cargar el móvil mientras se camina.

¿Qué te parece?

Compartir: