Blog

Noticias y Novedades.

Descubierto un nuevo método que convierte la energía solar en combustible.

Descubierto un nuevo método que convierte la energía solar en combustible.

Un equipo de investigadores de Cambridge (Inglaterra), ha logrado separar el agua en hidrógeno y oxígeno haciendo uso alterado de la maquinaria de la fotosíntesis de las plantas; proceso empleado para convertir luz solar en energía.

Se trata de uno de las reacciones más importantes del mundo, ya que, junto a los corales, proveen de oxígeno al planeta. El oxígeno que se libera en la fotosíntesis se incorpora a la atmósfera terrestre, y el hidrógeno, por su parte, es quien funcionaría como fuente renovable.

Los científicos utilizaron componentes biológicos y artificiales para lograr el objetivo, es decir, "convertir" agua en hidrógeno y oxígeno. Si bien es esto mismo lo que hace la fotosíntesis natural, el nuevo método es una verdadera novedad. "La fotosíntesis natural no es eficiente porque ha evolucionado simplemente para sobrevivir, por lo que hace que la cantidad mínima de energía necesaria sea de alrededor de entre el 1 y 2 por ciento de lo que podría potencialmente convertir y almacenar", agrega Sokó, que forma parte del equipo.

La fotosíntesis semi-artificial ha existido durante décadas, pero aún no se lograba obtener energía de ella debido a que se empleaban catalizadores, los cuales podían ser tóxicos y resultaban caros; imposibles de elevar a nivel industrial.

El nuevo hallazgo supone un hito en energías renovables, creando expectativas a corto plazo que podrían permitir el desarrollo de nuevo sistemas innovadores para la conversión de energía solar.

Compartir: