Las energías renovables se consolidan.
Según un reciente informe del Ministerio de Energía, el desarrollo de las energías renovables en Argentina está transformando el modo en el que se genera y consume energía. Se crean nuevos mercados, se involucran diversos actores y ni hablar de los enormes beneficios económicos, sociales y ambientales.
Un ejemplo de este sólido avance es el Programa Renovar, mediante el cual se han adjudicado 147 proyectos con una potencia de 4.466 MW en 21 provincias. Se trata de una clara muestra de la riqueza energética, el fuerte marco regulatorio instaurado y el rumbo hacia la mitigación del cambio climático.
Según el mismo informe, "los argentinos debemos tomar conciencia del potencial de recursos naturales, que permiten desarrollar energías limpias con múltiples beneficios en el que se incluye el económico. La información adecuada y veraz juega de rol principal que se debe resguardar".
Las leyes 26.190 y 27.191, y el Dectro 531/2016 prevén no sólo objetivos mínimos sobre contribuciones de fuentes renovables a la matriz energética nacional, si no que también establecen cómo conseguirlos.
Además, la sancionada y próxima a ser reglamentada Ley 27.424 establece las condiciones jurídicas, contractuales y reglamentarias para la generación, origen y eventual inyección de energía a la red por parte de los usuarios.