En Argentina, las energías renovables duplican su presencia en la matriz energética.
Hasta hace un año, la energía renovable en el país representaban un escaso 2 % de participación. Con la puesta en funcionamiento del programa RenovAr, ese número ha crecido a 4,2 %, duplicando las renovables. Según la Secretaría de Energía de la Nación, la Ley responsable de impulsar rápidamente este sector de la matriz ha sido la 26.190, la misma que propone alcanzar el 20 % de la matriz para el 31 de diciembre de 2025.
Según la misma Secretaría, el total de generación de fuentes renovables alcanzó, en noviembre, 428,4 GWh, siendo un 52,4 % perteneciente a energía eólica y 33,3 % a la hidráulica. Asimismo, esa medición significó una marca histórica.
Actualmente, la capacidad instalada renovable ya supera al gigavatio y se distribuye de la siguiente manera: 644 MW de eólica; 114 MW de fotovoltaica; 40 MW de bioenergía y 243 MW de hidráulica.
Hoy, existen 77 plantas de energía renovable totalmente operables que ingresaron al sistema a través de diferntes instancias, tales como el Programa GenRen; la Resolución 108/2011, la antecesora a la actual Ley 26.190 y las distintas ronds del programa RenovAr.
Respecto a este último, hay 96 proyectos adjudicados que representan un total de 3.435 MW de potencia instalada.