Blog

Noticias y Novedades.

Nueva tecnología logra producir 400 veces más energía que un panel solar tradicional.

Nueva tecnología logra producir 400 veces más energía que un panel solar tradicional.

Sin duda, el 2018 fue un año de grandes avances tecnológicos. A la caída de precios en los costos de producción y adquisición; los nuevos materiales de conducción y técnicas de eficiencia energética, se suma un nuevo diseño de globo solar que es capaz de absorber 400 veces más energía que un panel clásico.

La empresa encargada de promoverlos e innovar en este sector se denomina Cool Earth y, además, sus diseños no sólo son económicos, sino que también son amigables con el medio ambiente y presentan más practicidad a la hora de "instalar". Así, los globos cumplen con "las 3 B": Bonitos, buenos y baratos.

Los globos funcionan al colocarse en una hilera a altura, en donde logran obtener la energía y concentrarla en celdas fotovoltaicas. Además, como los globos se instalan de manera vertical, se prescinde de grandes porciones de tierra para su funcionamiento.

A diferencia de la energía eólica, geotérmica, hidroeléctrica y de biomasa, la solar está presente en todos lados. La fácil generación y aplicación han hecho que sus costos cayeran estrepitosamente. Hoy, un watt cuesta 36 centavos de dólar, 75 dólares menos que en los inicios de su implementación.

Los números, incluso, son coincidencia. Los globos producen 400 veces más energía y cuestan 400 veces menos. Uno solo de ellos puede producir unos 500 watts a tan sólo 2 dólares y, como extra, son capaces de resistir vientos de hasta 100 kilómetros por hora y tormentas.

Si la tecnología logra extenderse, los bajos costos de fabricación, mantenimiento y reemplazo harían que la energía solar compita seriamente con las fuentes de energías fósiles.

Compartir: