La empresa Genneia superó los 1.000 MW de generación de energía, convirtiéndose en una de las más importantes del país.
Esta semana, la empresa Genneia sumó 101,45 MW de potencia proveniente de fuentes renovables al sistema. Corresponden 51,45 MW al Parque Eólico Villalonga (Buenos Aires) y a los parques solares Ullum 1 y 2 (San Juan) que aportaron 50 MW.
Los tres proyectos anteriores demandaron una inversión de 133 millones de dólares, y el miércoles pasado (19/12) recibieron autorización de Cammesa para comenzar sus operaciones comerciales. Tanto Villalonga como Ullum 1 y 2 se gestaron en el programa RenovAr.
El parque Villalonga se ubica en Carmen de Patagones, en el sur bonaerense, y está constituido por 15 aerogeneradores de la marca danesa Vestas distribuidos en 727 hectáreas. La obra se totalizó en 14 meses y generó 200 empleos. Además, tiene la característica que se trata del único parque eólico en el país con torres fabricadas integralmente en Argentina. El proyecto - ya en ejecución - tiene una potencia de 238.000 MWh al año, lo que equivale al consumo promedio de 79.000 hogares promedios.
Por otro lado, Ullum 1 y 2 representan la primera incursión a parques fotovoltaicos de Ganneia, ya que la misma se dedicaba principalmente a la energía eólica. Estos parques se completan con otros 32 MW provenientes del Ullum 3, cuya habilitación comercial se concretaría durante los próximos días. Aquí, se necesitó una cantidad de 280.000 paneles fotovoltaicos montados en un predio de 279 hectáreas. La energía equivale a 216.000 MWh al año, equivalente a 48.000 hogares. Asimismo, produjo 550 empleos y se finalizó en 10 meses.
Las habilitaciones anteriores se incorporan a las recientes de los parques eólicos Madryn (70MW) y Chubut Norte (28,5 MW), sumado a los ya operativos Rawson (100 MW) y Trelew (51 MW), todos ubicados en Chubut.
De esta manera, Genneia totaliza 364 MW de generación de energía renovable. Teniendo en cuenta que es propietaria de 9 centrales de generación térmica con un potencial de 638 MW. Así, logra superar la barrera de los 1.000 MW.