Las energías renovables apuntan a superar a las convencionales.
Un nuevo informe de la consultora internacional Global Nenewable Energy Trends, afirma que las fuentes de energía renovables - recientemente reconocidas como convencionales - han comenzado a competir fuertemente con las convencionales típicas como el petróleo, el gas y el carbón.
Marlene Motyka, de Deloitte Transactions and Business Analytics LLP, dice que "los gobiernos, las comunidades, los mercados emergentes y las empresas son cada vez más conscientes de que las energías renovables son sostenibles y asequibles, y quieren que se incluyan en los planes de adquisición actuales y futuros".
La clave, siempre según el informe, radica en tres habilitadores: relación precio-rendimiento, integración de la red y nuevas tecnologías.
El punto más fuerte, claro está, es que las curvas de costos han decaído fuertemente gracias a que la energía solar y eólica se introdujeron en nuevos planes económicos y ambientales de empresas privadas, mercados emergentes y transformación de instituciones existentes. Al mismo tiempo, el empleo de tecnologías más eficientes y un marcado giro de la responsabilidad social han hecho que las fuentes renovables se sitúen como una seria opción a tener en cuenta.
Otro punto es que los inversores inteligentes han hecho que tanto la energía solar como eólica sean altamente fiables en la red eléctrica, en términos de frecuencia, voltaje y aceleración, llegando incluso a superarar a otras fuentes de generación de energía.
Una vez más, se demuestran los grandes beneficios de emplear fuentes de energías renovables como método de generación, almacenamiento y/o distribución.