Según un informe, la energía solar será la más beneficiada durante los próximos años.
Un informe realizado por la empresa noruega de gestión de calidad y análisis de riesgo DNV GL, determinó que la energía solar será la fuente ranovable más beneficiada durante los próximos años.
Bajo el título de "Perspectiva Anual de Transición Energética 2018", el reporte señala que la energía fotovoltaica continuará expandiéndose sin límites y la capacidad mundial para generarla se incrementará entre un 65 % y 70 % para 2050.
Solamente este año, la capacidad acumulada a nivel global fue de 19.000 GW, equivalente al 40 % de la producción mundial de electricidad. Por otra parte, cerca del 30 % de esa capacidad se instalará en los techos de hogares y comercios, mientras que el resto será destinado a sistemas en el suelo, que ya representan el 0,3 % de la superficie total de la tierra.
Siempre según el informe, el incremento de la energía solar estará directamente vinculado a la caída de los combustibles fósiles. De esta manera, a medida que el uso de la energía fotovoltaica avance, disminuirá en un 60 % la producción eléctrica a partir de carbón y gas.
Además, la creciente instalación de activos claramente hará en mediano plazo que los sistemas de almacenamiento de energía solar se conviertan en la energía del futuro. Para darse una idea del incremento, DNV GL da como ejemplo que la flota de autos eléctricos en Europa podría representar para 2050 todo el almacenamiento necesario para los servicios de red.
A contrario de muchos otros informes científicos, las predicciones de gestión - como este - dan un futuro optimista, en donde la mayoría del planeta parece adaptarse al cambio climático e innovar en tecnologías para aumentar la capacidad de producción, almacenamiento y distribución de las mismas.