Blog

Noticias y Novedades.

Equipo científico descubre que el color "azul egipcio" mejora la eficiencia energética.

Equipo científico descubre que el color

Un equipo de científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, en California, ha descubierto que un tono de color, denominado azul egipcio, es capaz de mejorar la eficiencia energética de estructuras en climas soleados, ayudando a mantener fríos los techos y paredes y, a la vez, incrementando la producción de energía de ciertas células solares a través de emisiones de infrarrojo.

El azul egipcio está compuesto de silicato de calcio y cobre. Aunque ya se sabía que los fotones absorbidos por el mismo podían emitirse en el rango del infrarrojo, la nueva investigación demostró que el efecto podría ser diez veces más potente; es decir, el color sería capaz de emitir casi la misma cantidad de fotones que absorbe.

Lo anterior puede transcribirse vulgarmente como que el nuevo color propuesto "repele" casi la misma cantidad de calor que absorbe, evitando la transmisión del mismo hacia el interior de la casa o edificio.

En la teoría, el descubrimiento podría llevar a aplicaciones en la construcción de sistemas integrados fotovoltaicos, como ventanas solares teñidas del color y celdas transparentes diseñads específicamente para absorber la parte infrarroja del espectro.

De esta manera, el azul egipcio se suma a la paleta de colores de los arquitectos y propietarios.

Otro importante descubrimiento - esta vez del Laboratorio de Energía Renovable de Estados Unidos - se trata del desarrollo de una tinta a base de perovskita que luego puede pintarse sobre un sustrato, logrando crear una célular solar activa.

Si bien dichas células son demasiado pequeñas y no llegan a producir la energía básica de un panel solar, sí se afirmó que el descubrimiento podría ayudar a eliminar algunos procesos de deposición y temperaturas altas en la producción de células solares estándar, reduciendo considerablemente los costos.

Compartir: