Blog

Noticias y Novedades.

Luz solar: beneficios.

Luz solar: beneficios.

El Sol - nuestra estrella - hace mucho más que proveer de luz y calor.

La importancia de la luz solar va más allá de los efectos conocidos. Repercute desde el estado de ánimo de una persona, hasta la energía que proporciona a una vivienda. Por lo anterior, aprovechar el sol en casa trae enormes beneficios.

Antes que nada, se debe recordar que los rayos solares son la principal fuente de radiación ultravioleta, por lo que su exposición debe ser moderada. 

Que el exceso de exposición pueda repercutir de manera negativa en la salud no quiere decir que se deba evitar el sol; de hecho, es parte fundamental de la vitalidad.

Además de impulsar la generación de vitamina D, mejorar el estado de ánimo, la salud del corazón y promover la disminución del colesterol malo, la luz solar también brinda ventajas en otros aspectos que, si se los tiene en cuenta, pueden impactar de manera muy positiva.

Por ejemplo, sirve para orientarse y, por ende, se puede saber en dónde se encuentran los puntos cardinales. En base a estos, se podrá ver en qué parte de nuestra casa da más el sol, lo que implica una mayor transferencia energética hacia el interior que - es muy probable - aumente la temperatura. Sabiendo esto, optar por paneles protectores o equipos de climatización es una buena opción.

Caso contrario, si se sabe que en determinada habitación la luz solar pega más fuerte, se puede prescindir de equipos de calefacción en invierno. Es decir, aprovechar la luz del sol no sólo proporciona ventajas al cuerpo humano, sino que también supone beneficios económicos.

Otra manera de aprovechar la luz natural en casa es pintando las paredes de colores claros, ya que éstos reflejaran mejor las ondas de luz y generarán la sensación de un ambiente más amplio e iluminado. Si se realiza lo anterior - combinado con otras acciones como abrir cortinas y ventanas cuando el tiempo esté agradable - se puede evitar utilizar la luz artificial, contaminando menos y ahorrando más.

Por otra parte, el avance de la tecnología ha hecho que no sólo una casa pueda alimentarse de la energía solar, sino que también pequeños electrodomésticos, gadgets y dispositivos lo hagan. Un buen ejemplo de esto son las calculadoras solares, cargadores portátiles, mochilas y luces de emergencia.

Compartir: