Un auto solar diseñado por estudiantes batió un récord mundial.
Por suerte, en gran parte del mundo, las energías alternativas a la fósil crecen a un ritmo acelerado. Tanto, que sectores sociales como el estudiantil se ve fuertemente motivado a aprovechar el uso de las mismas.
Entre las que más crece se encuentra la solar. Por esta razón, un grupo de estudiantes de la Universidad de New Wales (Australia) decidió fabricar un auto recubierto con paneles solares para batir un récord mundial.
La batería de Violet - como los chicos bautizaron el auto - solo se podía recargar a través de la energía solar. El objetivo propuesto era superar el récord anterior, en donde se utilizó un automóvil que consumía 5,5 kWh cada 100 kilómetros. Violet quebró el récord con creces: 3, 25 kWh cada 100 kilómetros.
Para volverlo realidad, el auto fue construido con una chasis de fibra de carbono, lo que disminuyó el peso hasta llegar a los 360 kilogramos. Además, innovaron en el diseño del coche para que sea más aerodinámico, e integraron los paneles solares a su techo y cola.
Dichos paneles tienen un total de 318 células fotovoltaicas que recubren un total de cinco metros cuadrados, logrando una eficiencia del 22 %.
Violet es capaz de alcanzar los 140 km/h.